CookieConsent
Text/HTML
doctor javier subiza
Text/HTML
Alergología e Inmunología Clínica

Dr. Javier Subiza Garrido-Lestache

Madrid, 24 de Agosto de 1956

 

El Dr. Javier Subiza es especialista en Alergología e Inmunología Clínica, con más de 40 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas y respiratorias.

 

Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su formación como médico residente en el Hospital Ramón y Cajal, donde consolidó una sólida base científica en inmunología, neumología y medicina interna.

 

Su labor combina la asistencia clínica de excelencia con una trayectoria investigadora reconocida internacionalmente, especialmente en el campo de la aerobiología y la polinosis.

 

Ha sido Presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) durante más de una década, coordinando la Red Nacional de Colectores de Polen y contribuyendo decisivamente al conocimiento de los pólenes alergénicos en España.

 

Comprometido con la innovación médica, el Dr. Subiza ha participado en más de 100 estudios científicos y ha publicado en las principales revistas de alergología nacionales e internacionales. Su visión integradora entre ciencia, clínica y prevención lo convierte en un referente en el manejo del asma, la rinitis alérgica y las alergias respiratorias relacionadas con el cambio climático.

Text/HTML

Formación académica

1975-80 Realiza los estudios correspondientes a la licenciatura de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

1981 Obtiene el grado de licenciado con Notable por la Universidad Complutense de Madrid mediante examen de licenciatura.

1981-83 Realiza los cursos correspondientes al doctorado.

Formación postgraduada

1983-86 Realización como MIR del período de residencia durante los años 1983-84-85-86, en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid en la especialidad de Alergología e Inmunología Clínica. Ejercicio profesional en calidad de médico interno residente en los siguientes servicios:

  • Medicina Interna (3 meses)
  • Neumología (3 meses)
  • Cardiología (3 meses)
  • Gastroenterología (3 meses)
  • Labo. P.F. Respiratorias (3 meses)
  • Dermatología (3 meses)
  • Inmunología (6 meses)
  • Alergia (24 meses)
  • Urgencias (4 guardias de 24 horas/mes durante 4 años)
  • 1987-96: Ejercicio profesional como Alergólogo y Director del Centro de Asma y Alergia Subiza. General Pardiñas 116. Madrid 28006.

Oposiciones

1983 Obtención de plaza de Médico Residente en la convocatoria MIR 83 con el número 535, realizando el período de residencia durante los años 1983-86, en el Hospital Ramón y Cajal en la especialidad de Alergología e Inmunología Clínica.

Cursillos

1981-83 Cursos del doctorado por la Universidad Complutense de Madrid:

  • Inmunología en Medicina Preventiva (Matrícula de Honor)
  • Inmunovirología (Sobresaliente)
  • Genética Médica (Sobresaliente)
  • Inmunología (Sobresaliente)

1985 1º Curso Básico de Estadística Médica (Prof. Carrasco de la Peña).

Pertenencia a asociaciones científicas y otros méritos

  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
  • Miembro numerario del American College of Allergy & Immunology.
  • Miembro numerario de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology.
  • Vocal de la Sociedad de Madrid–Castilla-La Mancha de Alergología e Inmunología Clínica (1992-94).
  • Presidente del Comité de Aerobiología y Coordinador de la Red Nacional de Colectores de la Sociedad Española de Alergia (1993-2010).
  • Miembro del comité editorial de la Rev Esp de Alergología e Inmunología Clínica desde 1995.
  • Vocal de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica desde 1999.
  • Idiomas: lee, habla y escribe bien inglés; lee aceptablemente francés.
  • Informática: cursos de usuario. Conocimientos (nivel alto) en MSDOS, Windows, WPW, HGW, Excel, Internet, etc.

Premios y otras consideraciones

  • Primer premio de la SEPAR (Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio) a la mejor comunicación presentada a la ponencia de Asma ocupacional con el título «Asma ocupacional por madera de Ramin, estudio de reactividad cruzada con madera de Samba». XVIII Congreso Nacional de la SEPAR, 1985.
  • Tercer premio concedido por la Revista Alergología e Inmunología Clínica (revista oficial de la SEAIC) al mejor trabajo original publicado durante el período 1986-88, por el artículo «Trisetum paniceum: un nuevo polen de interés en alergia presente en la atmósfera de Madrid; estudio de reactividad cruzada con otros pólenes de gramíneas».
  • Segundo premio concedido por la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica a la mejor comunicación presentada en su Congreso de París de mayo de 1992: «Enzymes-induced occupational asthma on bakery workers».
  • El comité editorial de la revista estadounidense Clinical Digest seleccionó el trabajo «Anaphylactic reaction following the ingestion of chamomile tea: A study of cross-reactivity with other composite pollens», publicado en J Allergy Clin Immunol 1989;84:353, para republicar un resumen en sus series internacionales.
  • El comité editorial de Clinical Digest seleccionó «Allergic conjunctivitis to chamomile tea», publicado en Ann Allergy 1990;65:127, para republicar un resumen en sus series internacionales.
  • El comité editorial de Clinical Digest seleccionó «Prediction of annual variations in atmospheric concentrations of grass pollen. A method based on meteorological factors and grain crop estimates», publicado en Clin Exp Allergy 1992;22:540-6, para republicar un resumen en sus series internacionales.
  • Premio VIDEOMED 92 (Facultad de Medicina de Badajoz) al mejor vídeo científico: «Aerobiología de las Gramíneas en los Climas de España», VIII certamen internacional de videocine científico, noviembre de 1992.
  • El comité editorial de Clinical Digest seleccionó «Allergenic Pollen and Pollinosis in Madrid», publicado en J Allergy Clin Immunol 1995;96:15-23, para republicar un resumen en sus series internacionales.
  • El comité editorial de la base de datos «Comprehensive Database of Occupational Safety and Health (OSH)» (NIOSH, EE.UU.) seleccionó «Occupational asthma caused by grass juice», publicado en J Allergy Clin Immunol 1995;96:693-5, para republicar un resumen en sus series internacionales.

Presentaciones nacionales e internacionales

  • 1985 XVIII Congreso Nacional de la SEPAR. Coruña, junio 1985. Comunicación a la ponencia de Asma ocupacional. «Asma ocupacional por madera de Ramin, estudio de reactividad cruzada con madera de Samba». J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo et al.
  • 1985 Symposium sobre Alergia Ocupacional de la SEAIC. Sevilla, diciembre 1985. Reactividad cruzada entre madera de Samba y Ramin. J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo et al.
  • 1986 Sesión interhospitalaria. Hospital Ramón y Cajal. Enero 1986. Presentación de un caso de asma ocupacional por Plantago ovata.
  • 1986 XIX Congreso Nacional de la SEAIC. Salamanca, junio 1986. Comunicación a la ponencia Diagnóstico del Asma Bronquial. «Trisetum paniceum, un nuevo polen de interés en el diagnóstico de asma estacional; estudio de reactividad cruzada con otras gramíneas». J. Subiza, A. Armentia, I. Moneo, et al.
  • 1986 XV Congreso Nacional de la SEAIC. Madrid, septiembre 1986. Comunicación libre. «Trisetum paniceum, un nuevo polen de interés en alergia presente en la atmósfera de Madrid». J. Subiza, A. Armentia, I. Moneo et al.
  • 1987 European Academy of Allergology and Clinical Immunology. Annual meeting. Palma de Mallorca, abril 1987. «Occupational asthma caused by ispaghula dust (Plantago ovata) used in laxative manufacturing». J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo et al.
  • 1987 Asistencia al II Symposium Nacional de la SEAIC. Provocaciones no inhalativas y función pulmonar. Madrid, diciembre 1987.
  • 1988 Presentación del tema «Aerobiología» y mesa redonda sobre polinosis. Madrid, junio.
  • 1988 Moderador en la mesa redonda «Formación continuada del especialista en Alergología». II Reunión Nacional de Nuevos Alergólogos. Ávila, junio.
  • 1988 Profesor en el I Curso Teórico-Práctico sobre cuidados de enfermería en urgencias médico-quirúrgicas (UCM): Asma bronquial (noviembre 1988); Insuficiencia respiratoria (noviembre 1988).
  • 1988 XVI Congreso Nacional de la SEAIC. Murcia, diciembre 1988. Ponencia «Reactividades Cruzadas entre Neumoalérgenos». «Anafilaxia tras ingestión de manzanilla. Estudio de reactividad cruzada con otros pólenes de compuestas». J. Subiza, J. L. Subiza, M. Hinojosa et al.
  • 1989 Symposium Internacional de Inmunoterapia de SEAIC, Madrid, abril 1989. III Reunión Nacional de Nuevos Alergólogos (Alergia a hongos), Santa Cruz de Tenerife, julio 1989.
  • 1989 XIVth Congress of Academy of Allergology and Clinical Immunology. Berlín (Oeste), septiembre 1989. Póster «Anaphylactic reaction to chamomile tea». J. Subiza, J. L. Subiza, M. Hinojosa et al.
  • 1989 Profesor en el II Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (octubre 1989); Insuficiencia respiratoria (octubre 1989).
  • 1990 Profesor en el III Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (octubre 1990); Insuficiencia respiratoria (octubre 1990).
  • 1990 XVII Congreso Nacional de la SEAIC. Valencia, nov–dic 1990. Comunicación: «Un nuevo método para predecir preestacionalmente la incidencia atmosférica de gramíneas».
  • 1991 Congreso «Cytokines et allergie respiratoire. Actualités: asthme et allergie». París, marzo 1991.
  • 1991 Profesor en el III Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (octubre 1991); Insuficiencia respiratoria (octubre 1991).
  • 1991 Congreso «The allergic reaction; physiopathological and pharmacological approach». Salzburgo, noviembre 1991.
  • 1991 Reunión internacional de la Federación Europea de Climatoterapia. Barcelona, noviembre 1991.
  • 1991 Symposium internacional SEAIC «Asma e Inflamación». Cáceres, diciembre 1991.
  • 1991 Ponente en mesa redonda «Alergia a pólenes»: «Cómo interpretar los recuentos de pólenes en clínica». Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, Ávila, diciembre 1991.
  • 1992 VII reunión científica de la Asociación Castellano-Leonesa de Alergia e Inmunología Clínica: conferencia «Introducción a la Aerobiología de las Gramíneas en la Atmósfera de Madrid». Valladolid, abril.
  • 1992 Sesiones interhospitalarias de alergia e inmunología clínica (clausura del curso 1991/92). Hospital Virgen de la Salud: «Introducción a la Ecología y Aerobiología de las Gramíneas». Toledo, junio.
  • 1992 XVIII Congreso Nacional de la SEAIC. Sevilla, septiembre 1992. Comunicación: «Asma inducido por la pasta de dientes».
  • 1993 Profesor en curso de Aerobiología (Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid). Febrero 1993.
  • 1994 Presentación de los resultados de Madrid del estudio epidemiológico ALERGOLOGICA. Madrid, 24 de marzo de 1994.
  • 1994 XV Congress of Academy of Allergology and Clinical Immunology. Estocolmo (Suecia), junio 1994.
  • 1994 Symposium Internacional «Alergia al Olivo» – XXIII Reunión de la Sociedad Andaluza de Alergología e I.C.: «¿Es el polen del olivo una causa importante de fiebre del heno en Madrid?».
  • 1994 XIX Congreso Nacional de la SEAIC. Tenerife, octubre 1994. Comunicación: «Asma inducido por el polen del plátano».
  • 1994 XIX Congreso Nacional de la SEAIC. Tenerife, octubre 1994. Moderador mesa «Alérgenos».
  • 1994 Profesor en el IV Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (octubre 1994); Insuficiencia respiratoria (octubre 1994).
  • 1994 I Jornadas sobre Prevención y Control del Asma en la Comunidad de Madrid. ICOMEM, octubre 1994. «Implicaciones clínicas de la aerobiología: 20 años de experiencia».
  • 1995 II Simposium sobre enfermedades de la nariz. Barcelona, enero. «Polinosis en la meseta central».
  • 1995 Workshop «Collection and Identification of Pollens», XVI European Congress of Allergology and Clinical Immunology. Madrid, junio (organizador y profesor).
  • 1995 XVI European Congress of Allergology and Clinical Immunology. Madrid, junio. Moderador mesa «Pollinosis».
  • 1995 XVI European Congress of Allergology and Clinical Immunology. Madrid, junio. Póster «Airborne pollen and pollinosis in Madrid».
  • 1995 Symposium Internacional «Asma bronquial». Barcelona, noviembre. Ponencia «Los pólenes como agentes etiológicos en el asma».
  • 1995 Curso de formación continuada (ICOMEM), noviembre: «Neumoalérgenos. Su importancia en patología alérgica» y «Asma bronquial. Tratamiento etiológico y farmacológico».
  • 1995 V Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (noviembre 1995); Insuficiencia respiratoria (noviembre 1995).
  • 1996 1º European Symposium on Aerobiology, Santiago de Compostela. Ponencia «Platanus pollen: an important cause of pollinosis». Septiembre 1996.
  • 1996 II Congreso de la Asociación Española de Arboricultura, Madrid. Ponencia «Pólenes alergénicos presentes en la atmósfera». Octubre 1996.
  • 1997 Curso de formación continuada en Alergología. Ciudad Real. Ponencia «Neumoalérgenos: importancia en patología alérgica». COM, febrero 1997.
  • 1997 Curso de doctorado en Alergología. Clase «Pólenes como alérgenos». Hospital Gregorio Marañón, Madrid.
  • 1997 Jornadas de palinología Dr. Eliseo Subiza. Hospital Virgen del Valle. «Introducción a la aerobiología de los pólenes en Madrid». Toledo, mayo.
  • 1998 V Curso Teórico-Práctico (UCM): Asma bronquial (noviembre 1998); Insuficiencia respiratoria (noviembre 1998).
  • 1998 Curso de doctorado en Alergología. Clase «Pólenes como alérgenos». Hospital Gregorio Marañón, Madrid.
  • 1998 Symposium Internacional «Alergia: Enfermedad de la Sociedad Moderna». Madrid, marzo. Ponencia «Aerobiología polínica y micológica de la Península Ibérica».
  • 1998 XXI Congreso Nacional de la SEAIC. Barcelona, octubre 1998. «Prick film: un nuevo dispositivo para pruebas cutáneas».
  • 1998 XXI Congreso Nacional de la SEAIC. Barcelona, octubre 1998. Taller «Introducción en la captación e identificación de los pólenes».
  • 1999 Jornadas de palinología Dr. Eliseo Subiza. Hospital Virgen del Valle. «Polinosis en Madrid». Toledo, mayo.
  • 1999 Curso de doctorado. Departamento de Pediatría UAM. Clase «Alérgenos ambientales». Hospital Niño Jesús, Madrid. 28 mayo 1999.
  • 1999 Curso de verano (Universidad SEK, Segovia). Clase «Alérgenos polínicos». Mayo.
  • 1999 Curso de formación continuada SEAIC. Curso «Palinología y polinosis». Coruña, 7 octubre.
  • 1999 Curso de diagnóstico in vitro en patología alérgica. Clase «Neumoalérgenos y conceptos básicos en palinología». Fundación Hospital Alcorcón. Madrid, 15-oct-1999.
  • 2002 XVII Congreso Nacional de la SEAIC. Madrid, octubre 2002. Comunicación libre: «Asma ocupacional por la savia del césped; inmunoterapia con Platanus». J. Subiza et al.
  • 2003 XVIII Congreso Nacional de la SEAIC. Barcelona, octubre 2003. Comunicación libre: «Rinitis persistente por Ficus benjamina». J. Subiza et al.
  • 2003 Cabrera M, Narganes MJ, Prado C, Subiza R y Subiza J. «Asma ocupacional en una florista». Sesiones Extrahospitalarias, Sociedad de Alergología de Madrid–Castilla-La Mancha.
  • 2004 XIX Congreso Nacional de la SEAIC. Valencia, octubre 2004. Comunicación libre: «Asma por ginseng». J. Subiza et al.
  • 2005 XX Congreso Nacional de la SEAIC. Madrid, octubre 2005. Comunicación libre: «Anafilaxia por cerezas; asma por saltamontes». J. Subiza et al.
  • 2006 XXI Congreso Nacional de la SEAIC. A Coruña, octubre 2006. Comunicación libre: «Asma por adormidera». J. Subiza et al.
  • 2007 XXII Congreso Nacional de la SEAIC. Sevilla, octubre 2007. Comunicación libre: «Asma en jardinera». J. Subiza et al.
  • 2008 XXIII Congreso Nacional de la SEAIC. Madrid, octubre 2008. Comunicación libre: «Lavados sinusales y alergia al polen». J. Subiza et al.
  • 2009 XXIV Congreso Nacional de la SEAIC. Tenerife, octubre 2009. Comunicación libre: «¿Cuáles son los pólenes que producen polinosis epidémica en el medio urbano de Madrid?». J. Subiza et al.
  • 2010 XXV Congreso Nacional de la SEAIC. Zaragoza, octubre 2010. Comunicación libre: «Phl p 5 atmosférico y síntomas de polinosis en Madrid». J. Subiza et al.
  • 2010 XXVII Congreso Nacional de la SEAIC. Zaragoza, noviembre 2010. Comunicación libre: «Asma ocupacional en peluquera». González P, Subiza J, et al.
  • 2010 XI Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios (SMCM–SEAIC). ICOMEM, 20 enero 2010. «Alergia respiratoria por látex: ineficacia de las mascarillas protectoras». González P, Fernández Caldas E, Bravo F, Tudela JI, Narganes MJ, Subiza J.
  • 2011 XXVI Congreso Nacional de la SEAIC. Madrid, octubre 2011. Comunicación libre: «Seguridad de la inmunoterapia con vacunas alergénicas». J. Subiza et al.
  • 2011 Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios (SMCM–SEAIC). ICOMEM. «Asma ocupacional por Papaver somniferum (adormidera). Estudio de 5 casos». Subiza J; Bravo F; Tudela JI; Rodríguez V.
  • 2011 EAACI Congress. Estambul, 11–15 junio. Póster: «Correlation between Platanus pollen grains and Pla a 1 allergen levels in Madrid, Spain». Cabrera M; Subiza J; Tudela JI; Cases B; Fernández-Caldas E; Moreno-Grau S; Suárez M; Fernández E; Subiza JL.
  • 2011 EAACI Congress. Estambul, 11–15 junio. Póster: «Olea europaea pollen grain levels and Ole e 1 aeroallergen concentrations in ambient air in Madrid, Spain during the 2009 and 2010 pollen seasons». Subiza J; Cabrera M; Tudela JI; Cases B; Fernández-Caldas E; Moreno-Grau S; Suárez M; Fernández E; Subiza JL.
  • 2012 EAACI Congress. Ginebra, 16–20 junio. Comunicación: «Is sensitization to Cupressus spp. (cypress) and Platanus sp. due to allergen exposure, or cross-reactivity?». Subiza J; Fernández-Caldas E; Pola J; Moral Á; Feo F.
  • 2012 Congreso Nacional SEAIC. Póster: «polenes.com en el móvil». Subiza J; Pola J; Moral Á; Feo F.
  • 2012 Presentación: «Aeroalérgenos más importantes en España. Influencia de la humedad relativa del aire». Subiza J. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
  • 2012 Congreso/Simposio SEAIC. Comunicación: «Street View: utilidad diagnóstica en la polinosis por proximidad». Barjau C; Subiza J.
  • 2013 EAACI–WAO World Allergy and Asthma Congress. Milán, 22–26 junio. Comunicación: «Urticaria and rhinoconjunctivitis on a hunter». Rodríguez V; Subiza J; Tudela JI.
  • 2013 EAACI–WAO World Allergy and Asthma Congress. Milán, 22–26 junio. Comunicación: «Close correlation between the intensity of positive skin prick tests and the prevalence of asthma in pollinosis patients in Spain». Subiza J; Fernández-Caldas E; Pola J; Moral Á; Feo F.
  • 2013 EAACI–WAO World Allergy and Asthma Congress. Milán, 22–26 junio. Comunicación: «Occupational asthma and rhinitis due to type I hypersensitivity to ash wood dust with negative skin prick tests». Kilimajer J; Bravo F; Tudela JI; Subiza J.
  • 2013 Simposio Internacional de Alergia a Himenópteros. Granada, 24–26 octubre. Comunicación: «¿Cuál es el mes más álgido de polinosis actualmente en Madrid?». Subiza J; Barjau C; Rodríguez V; González P; Rodríguez del Río P; Kilimajer J.
  • 2013 Simposio Internacional de Alergia a Himenópteros. Granada, 24–26 octubre. Comunicación: «Hipersensibilidad a madera de fresno; pruebas en intradermorreacción positivas e IgE negativa». Kilimajer J; Bravo F; Tudela JI; Subiza J.
  • 2013 Simposio Internacional de Alergia a Himenópteros. Granada, 24–26 octubre. Comunicación: «Asma en una pizzería». González P; Subiza J; Bravo F; Cases B; Tudela JI; Fernández-Caldas E.
  • 2013 Simposio Internacional de Alergia a Himenópteros. Granada, 24–26 octubre. Comunicación: «Rinoconjuntivitis y urticaria en un cazador». Rodríguez V; Subiza J; Tudela JI.
  • 2013 Simposio Internacional de Alergia a Himenópteros. Granada, 24–26 octubre. Comunicación: «Asma en una pizzería». Rodríguez V; Subiza J; Tudela JI.
  • 2014 XV Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios (SMCM–SEAIC). ICOMEM, 24 abril. Presentación oral: «Inmunoterapia con mezcla de familias de pólenes diferentes». Rodríguez V; Subiza J.
  • 2014 EAACI Congress. Copenhague, 7–11 junio. Comunicación: «Which is currently the most important month for pollinosis in Madrid?». Subiza J; Fernández-Caldas E; Barjau C; Rodríguez V; González P; Kilimajer J.
  • 2014 EAACI Congress. Copenhague, 7–11 junio. Comunicación: «Quercus; what is happening? Variations in airborne presence and patients’ sensitization in Madrid». Kilimajer J; Fernández-Caldas E; Subiza J.
  • 2014 XV Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios (SMCM–SEAIC). ICOMEM, 24 abril. «Ejercicio y lechuga». Barjau C; Subiza J; Cases B; Fernández-Caldas E.
  • 2014 XV Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios (SMCM–SEAIC). ICOMEM, 24 abril. «Alergia al jamón serrano en dos charcuteros». González P; Subiza J; Cases B; Fernández-Caldas E; Bravo F.
  • 2014 XXIX Congreso Nacional SEAIC. Salamanca, 22–25 octubre. Comunicación: «Polinosis por Quercus en Madrid: exacerbación de la sintomatología». Kilimajer J; Barjau C; Narganes MJ; Craciunescu C; Subiza J.
  • 2015 EAACI Congress. Barcelona, 6–10 junio. Comunicación: «Grass pollen in the atmosphere of Madrid: trends over three decades». Kilimajer J; Narganes MJ; Craciunescu C; Gonzalez J; Subiza J.
  • 2015 EAACI Congress. Barcelona, 6–10 junio. Comunicación: «Correlation between skin prick test wheal sizes to 7 different pollen extracts in polysensitized patients in Spain». Subiza J; Fernández-Caldas E; Pola J; Moral Á; Feo F.
  • 2015 Simposio Internacional Vía Respiratoria Única – Enfermedad Respiratoria Alérgica. Sevilla, 22–24 octubre. Comunicación: «Asma ocupacional por taladrinas». Rodríguez V; Subiza J; Narganes MJ; Craciunescu C; Bravo F.
  • 2015 Simposio Internacional Vía Respiratoria Única – Enfermedad Respiratoria Alérgica / Urticaria Crónica. Sevilla, octubre 2015. Comunicación: «El polen de Quercus rotundifolia y su correlación con sintomatología en mayo». Kilimajer J; Narganes MJ; Craciunescu C; Domingo R; Criado C; Subiza J.
  • 2016 Simposio Internacional Vía Respiratoria Única – Enfermedad Respiratoria Alérgica / Simposio Internacional de Urticaria Crónica. Comunicación: «Efectividad de inmunoterapia con Cupressus arizonica y mezclas de familias de diferentes pólenes». Subiza J; Rodríguez V; Barjau C; González P; Kilimajer J.
  • 2016 EAACI Annual Congress. Viena (Austria), junio 2016. Póster: «Grass pollen counts in Madrid during 37 years. Changes in the tendencies of the total monthly concentration in May and June». Subiza J; Narganes MJ; Craciunescu C; Kilimajer J.
  • 2016 La Orden Izquierdo E, Fernández S, Barrio J, …, Subiza J, Riechmann R. «Pollen count and incidence of oesophageal eosinophilia in southwestern area of the region of Madrid: is there a relationship?». J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2016 May;62(Suppl 3):300.
  • 2016 EAACI Annual Congress. Viena (Austria), junio 2016. Póster: «Efficacy of immunotherapy with Cupressus arizonica and a mixture of pollens». Kilimajer J; Rodríguez V; Barjau C; González P; Subiza J.
  • 2016 XXX Congreso Nacional de la SEAIC. San Sebastián (Donostia), octubre 2016. Comunicación: «Asma ocupacional por anémona de mejillón». Barjau C; Subiza J; Bravo F; Cases B.
  • 2016 XXX Congreso Nacional de la SEAIC. San Sebastián (Donostia), octubre 2016. Comunicación: «Asma ocupacional por semillas de amapola (Papaver somniferum)». González MP; Kilimajer J; Cases B; Fernández-Caldas E; Bravo F; Subiza.
  • 2017 Symposium on Experimental & Translational Allergy (SEA/OTT). Clinical and Translational Allergy 2017 (Suppl 3), P09. «Rhinitis: classification and diagnosis algorithm proposal». J. Kilimajer; Subiza Asthma and Allergy Center, Madrid.
  • 2017 EAACI Annual Congress. Helsinki (Finlandia), junio 2017. Póster: «Occupational asthma to the mussel anemone (Actinia equina)». Kilimajer J; Subiza J; Barjau C; Bravo F; Cases B; Fernández-Caldas E.
  • 2017 EAACI Annual Congress. Helsinki (Finlandia), junio 2017. Póster: «Occupational asthma caused by poppy seeds (Papaver somniferum)». Kilimajer J; Subiza J; González P; Bravo F; Cases B; Fernández-Caldas E.
  • 2017 Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático. Murcia, octubre 2017. «Influencia del cambio climático en la polinosis». Subiza J.
  • 2017 Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático. Murcia, octubre 2017. «Recuentos de Cupresáceas en un clima que está cambiando: 38 años de observación». Rodríguez V; Kilimajer J; Craciunescu C; Narganes MJ; Subiza J.
  • 2017 Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático. Murcia, octubre 2017. «Recuento de pólenes de Platanus en un clima que está cambiando: 38 años de observación». Kilimajer J; Rodríguez V; Craciunescu C; Narganes MJ; Barjau C; Subiza J.
  • 2017 Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático. Murcia, octubre 2017. «Recuento de pólenes de gramíneas en un clima que está cambiando: 38 años de observación». Cabrera M; Kilimajer J; Narganes MJ; Craciunescu C; Subiza J.
  • 2017 Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático. Murcia, octubre 2017. «Relación entre la polución del aire, factores meteorológicos y recuentos de pólenes de gramíneas, con los síntomas de polinosis en Madrid (1996 y 2009)». Cabrera M; Garzón García B; Moreno Grau S; Subiza J.
  • 2018 EAACI Annual Congress. Múnich (Alemania), mayo 2018. Panel: «Cupressaceae pollen counts in a changing climate: 38 years of observation». Subiza J; Rodríguez V; Craciunescu C; Narganes MJ; Kilimajer J.
  • 2018 EAACI Annual Congress. Múnich (Alemania), mayo 2018. Panel: «Madrid: 38 years of pollen observation – Platanus counts in a changing weather». Kilimajer J; Barjau C; Craciunescu C; Narganes MJ; Subiza J.
  • 2018 EAACI Annual Congress. Múnich (Alemania), mayo 2018. «Poaceae pollen counts in a changing climate: 38 years of observation». Rodríguez V; Kilimajer J; Narganes MJ; Craciunescu C; Subiza J; Cabrera M.
  • 2018 XXXI Congreso SEAIC. Valencia, 24–27 octubre 2018. «Asma ocupacional por polvo de madera de roble». J. Kilimajer; J. Subiza Garrido-Lestache; F. Bravo; V. Ávila; B. Cases; E. Fernández-Caldas.
  • 2018 XXXI Congreso Nacional SEAIC. Valencia, octubre 2018. Comunicación libre: «Asma ocupacional en auxiliar de polisomnografía». C. Barjau Buj; J. Subiza Garrido-Lestache; V. Dávila Malca; F. Bravo Golpe; M. J. Narganes Paz; C. Craciunesco.
  • 2018 5º Curso Internacional. Guayaquil, octubre 2018. Ponencia clínica: «Asma bronquial: seguridad con el uso de corticoides inhalados y broncodilatadores de larga acción (CI + LABA)». Dr. Javier Subiza.
  • 2019 EAACI Annual Congress. Lisboa, junio 2019. Presentación oral/póster: «Olea pollen count in a changing climate: 38 years of observation». J. Subiza; J. Kilimajer; V. Rodríguez; C. Craciunesco; M. J. Narganes.
  • 2019 EAACI Annual Congress. Lisboa, junio 2019. Presentación oral/póster: «Glutaraldehyde-modified allergen extract immunotherapy: are they able to cause anaphylaxis as an adverse reaction?». Kilimajer J.; García F.; Córdoba P.; Barjau C.; Casanovas M.; J. Subiza.
  • 2019 XXII Jornada de Identificación Botánica «Eliseo Subiza». Toledo, mayo 2019. Ponencia: «Cambio climático y polinosis por Olea y otros pólenes». J. Subiza.
  • 2019 EAACI Annual Congress. Lisboa, junio 2019. «Grass Pollen Potency In Ambient Aerosol; Grass Pollen Counts; Seasonal Allergic Rhinitis; Meteorological Factors And Pollutants In Madrid, Spain, During 2009 And 2010». Cabrera M.; Subiza J.; Fernández-Caldas E.; Tudela JI.; Cases B.; Garzón B.; Moreno-Grau S.; Narganes MJ.; Subiza JL.
  • 2019 Symposium Internacional SEAIC. Gran Canaria, octubre 2019. Caso clínico: «Asma ocupacional por alergia IgE mediada a la morfina». M. P. González Pérez; M.-B. Muñoz Fernández; M. J. Narganes Paz; C. Craciunesco; J. Subiza Garrido-Lestache.
  • 2020 EAACI. Londres, junio 2020. Póster: «Occupational asthma by Subtilisin (serine protease) used as a contact lens cleaner». Barjau C.; Kilimajer J.; Ávila V.; Abel-Fernández E.; Fernández-Caldas E.; García F.; Subiza J.
  • 2020 SEAIC. Póster nº 254: «Aerobiología: 40 años en Madrid. Incremento de los recuentos de pólenes de Cupresáceas, Platanus y Quercus en relación con el aumento de la temperatura y la prevalencia de sensibilización». J. Subiza; M. Cabrera; J. M. Cárdenas Rebollo; C. Craciunescu; M. J. Narganes.
  • 2021 EAACI Hybrid Meeting. Cracovia, junio 2021. Póster: «Influence of climate change on pollen counts and pollinosis in Madrid: a study over 40 years». J. Subiza et al.
  • 2022 XXXI Congreso Nacional SEAIC. Málaga, octubre 2022. Comunicación libre: «Influence of climate change on airborne pollen concentrations in Madrid, 1979–2018». J. Subiza; M. Cabrera; J. M. Cárdenas Rebollo; J. C. Craciunescu; M. J. Narganes.
  • 2022 XXIII Jornada de Identificación Botánica. Toledo, junio 2022. Ponencia: «Alérgenos e influencia del cambio climático en la polinosis por Cupressaceae».
  • 2022 EAACI. Praga, junio 2022. Presentación oral: «Safety of grass-mannan conjugated allergoids in subcutaneous and sublingual immunotherapy (Grass-mannan safety study)». J. Subiza et al.
  • 2022 EAACI. Praga, junio 2022. Presentación oral: «A first-in-human phase 2 dose-finding trial with grass pollen allergoids coupled to mannan in subcutaneous and sublingual immunotherapy. 2. Evaluation of efficacy using titrated nasal provocation test». J. Subiza et al.
  • 2023 XXV Jornada de Identificación Botánica. Toledo, junio 2023. Ponencia: «El valor de innovar».
  • 2023 XXV Jornada de Identificación Botánica. Toledo, junio 2023. Ponencia: «Influencia del cambio climático en el Platanus».
  • 2023 XXXIV Symposium Internacional SEAIC sobre Cambio Climático y Alergia. Madrid. Ponencia invitada: «Papel del alergólogo en el cambio climático». J. Subiza.
  • 2024 EAACI. Valencia, 2024. Presentación premiada en aerobiología: «Allergenic pollen and pollinosis in Madrid. A study of 45 years». Subiza J; Barjau MC; Craciunesco GC; Narganes MJ; González P.
  • 2024 XXVI Jornada de Identificación Botánica. Toledo, junio 2024. Ponencia: «Influencia del cambio climático en el Quercus». Dr. J. Subiza.
  • 2024 Jornadas Científicas ASEPEYO. Madrid, noviembre 2024. Caso clínico: «Dermatitis en jardinero». Dr. J. Subiza.
  • 2024 SEAIC. Póster nº 006: «Identificación y caracterización de proteínas alergénicas de polen de encina (Quercus ilex)». J. C. Hernández-Walias; F. Pineda; S. Iborra; J. F. Cantillo; C. Barjau; J. Subiza; J. L. Subiza.
  • 2025 XXV Congreso Nacional SEAIC. Granada, octubre 2025. Póster nº 260: «Determinación de anticuerpos IgE frente a alérgenos recombinantes (Phl p 1 y Phl p 5) en una muestra aleatoria de pacientes de Madrid con polinosis antes y después de 1 año de inmunoterapia parenteral». A. C. De Noia; C. Barjau Buj; M. P. González Pérez; C. Craciunescu; M. J. Narganes Paz; J. Subiza Garrido-Lestache et al.
  • 2025 XXV Congreso Nacional SEAIC. Granada, octubre 2025. Póster nº 253: «¿Es el Cynodon dactylon una causa importante de sensibilización genuina entre los pacientes con polinosis en Madrid?». C. Barjau Buj; P. González Pérez; A. C. De Noia; M. J. Narganes; C. Craciunesco; J. Subiza.
  • 2025 XXV Congreso Nacional SEAIC. Granada, octubre 2025. Póster nº 46: «Reactividad cruzada clínicamente relevante entre Artemisia vulgaris y polen de abeja: un nuevo paradigma en anafilaxias postprandiales». J. Subiza Garrido-Lestache; A. De Noia; F. Pineda De La Losa; T. Galán Díez.
  • 2025 XXV Congreso Nacional SEAIC. Granada, octubre 2025. Póster nº 227: «Alergia al caviar». González P; Pineda F; Barjau C; Narganes MJ; Craciunescu C; Subiza J.

Publicaciones en revistas nacionales

1. R. Valdivieso, J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo, M. Cuevas, A. Armentia, J. Pola, E. Losada. Occupational asthma caused by cereal flour: clinical and inmunological findings. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1987; 2:120

2. J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo, M. Cuevas, A. Armentia, E. Losada. Occupational asthma caused by ispaghula dust (Plantago ovata) used in laxative manufacturing. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1987; 2:121.

3. C. Zapata, J. Pola, J. Subiza, A. Armentia, J. Puyana, R. Valdivieso and M. Hinojosa. Allergic symptoms after ingestion of honey containing composite pollen. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1987; 2:189.

4. C. Martin, J. Pola, R. Valdivieso, C. Zapata, J. Subiza , M. Hinojosa and E. Losada. Bronchial provocation tests in bakers with hypersensitivity to wheat flour. Allergol et Immunopathol (Abstract) 1987, 15:270.

5. A. Armentia, E. Alvarez, J. Subiza, M. Hinojosa, J. Cuesta, E. Losada. Eficacia de inmunoterapia rápida con un extracto estandarizado de polen de Cinodon dactylon. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1987; 2:154.

6. R. Valdivieso, J. Pola, E. Losada, C. Zapata, A. Armentia, J. Subiza, C. Martin, Complicaciones destructivo-invasivas de los pólipos nasales en pacientes con triada ASA. A propósito de tres casos. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1986; 1:79.

7. A. Armentia, I. Moneo, M. Cuevas, T. Carrillo, J. Subiza, I. Raimundo, M. Hinojosa y E. Losada. Diagnostico de asma bronquial por sensibilización a epitelio de hámster mediante técnica de liberación de histamina. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1986; 1:201

8. A. Armentia. E. Alvarez, J. Subiza, J. Cuesta y T. Carrillo. Hiperreactividad bronquial, valor predictivo preestacional en pacientes polínicos. Arch Bronconeumol (Abstract) 1986; 22 (supl. 1):11

9. T. Carrillo, M. Cuevas, J. Subiza, T. Munoz, A. Armentia, C. Zapata e I. Moneo. Rentabilidad de la liberación de histamina automatizada en el diagnóstico del asma bronquial por epitelios de animales. Arch Bronconeumol (Abstract) 1986; 22 (supl. 1) :13

10. M. Hinojosa, J. Subiza, A. Armentia, C. Zapata, J. Pola , M. Sanchez-Cano, M. L. Díez, I. Moneo y E. Losada. Metodología diagnóstica en el asma ocupacional mediado por mecanismo inmunológico. Sensibilización a semilla de Plantago ovata, empleada como laxante mucílago. Arch Bronconeumol (Abstract) 1986; 22 (supl. 1):13

11. A. Armentia, E. Alvarez, J. Subiza, J. Cuesta, E. Losada. Estudio de la hiperreactividad bronquial como método de valoración de eficacia de la inmunoterapia rápida. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstrac) 1986; 1:91

12. J. Pola, A. Armentia, E. Alvarez, J. Cuesta, C. Zapata, J. Subiza. Utilidad de la medida de la hiperreactividad bronquial en la profilaxis del asma polínico. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1986; 1:91

13. M. Hinojosa, I. Moneo, J. Subiza, J. Pola, M. L. Díez y E. Losada. Asma ocupacional producida por madera de samba. Estudio epidemiológico en 95 trabajadores de aserradero. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1986; 1:96

14. J. Subiza, I. Moneo, M. Cuevas, M. Hinojosa, A. Armentia, E. Subiza, M. Jerez y E. Losada. Trisetum paniceum un nuevo polen de interés en alergia presente en la atmósfera de Madrid. Estudio de reactividad cruzada con otros pólenes de gramíneas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1987; 2:11

15. J. Subiza, M. Hinojosa, I. Moneo, M. Cuevas, A. Armentia, J. Pola, R. Valdivieso, y E. Losada. Rinitis y asma ocupacional inducido por la inhalación de harinas de cereales. Hallazgos clínicos e inmunológicos. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1987; 2:30

16. J. Subiza, A. Armentia, I. Moneo, M. Cuevas, E. Subiza, T. Carrillo, M. Hinojosa y E. Losada. Trisetum paniceum, un nuevo polen de interés en el diagnostico de asma estacional. Estudio de reactividad cruzada con otras gramíneas. Arch Bronconeumol (Abstract) 1986; 22 (supl. 1): 14.

17. J. Subiza, A. Armentia, I. Moneo, M. Cuevas, E. Subiza, M. Hinojosa, T. Carrillo y E. Losada. Trisetum paniceum, un nuevo polen de interés en alergia presente en la atmósfera de Madrid. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1986; 1:104

18. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez, Arboles, hierbas y plantas de interés alergológico en España. En Tratado de Alergología e Inmunología Clínica Madrid Ed. Luzan, tomo IV pag 257-365, 1986

19. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez. Palinología. En Tratado de Alergología e Inmunología Clínica Madrid Ed. Luzan, tomo IV pag 211-256, 1986.

20. J. Subiza. El polen de las gramíneas. Consulta, n. especial Junio 1987

21. J. Subiza, Gramíneas, inductores principales de fiebre del heno en España. Consulta n. especial Junio 1989

22. J. Subiza, J. L. Subiza, M. Hinojosa, R. García, M. Jerez, E. Subiza. Anafilaxia tras ingestión de manzanilla. Estudio de reactividad cruzada con otros pólenes de compuestas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1988; 3 sup 2:34

23. J. L. Subiza, J. Subiza, R. García, M. Hinojosa, M. Alonso, M. Jerez, E. Subiza. Conjuntivitis y angioedema palpebral agudo tras lavados oftálmicos con infusiones de manzanilla. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1988; 3 sup 2:36

24. M. Alonso, J. L. Subiza, J. Subiza, R. García, M. Jerez, M. Hinojosa, E. Subiza. Reactividad cruzada entre pólenes de Centaurea, Helianthus y Artemisia. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract) 1988; 3 sup 2:37

25. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez. Polinosis (I). PAR, 1988; 70:11-86

26. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez. Polinosis (II). PAR, 1988; 71:7-86

27. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez. Polinosis (III). PAR, 1988; 72:7-94

28. R. Valdivieso, J. Pola, C. Zapata, J. Subiza, J. Cuesta, J. Puyana, C. Martin, M. Hinojosa, E. Losada. Provocación inhalativa con harina de trigo: patrones de respuesta bronquial. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1988; 3:159

29. J. Pola, C. Zapata, R. Valdivieso, A. Armentia, J. Subiza, M. Hinojosa and E. Losada. Cockroach asthma: Case report and literature review Allergol et Immunopathol 1988; 16:61

30. J. Subiza, M. Jerez y E. Subiza. Pólenes de mayor importancia alergológica en España. Poster editado por Sandoz, Barcelona 1989.

31. E. Subiza, J. Subiza, M. Jerez. Aerobiología de las gramíneas en los climas de España. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1989; 4:45

32. Hinojosa M., Dávila I., Zapata C., Subiza J., Cuesta J., Quirce S. Asma ocupacional inducido por polvo de semillas de Plantago ovata en trabajadores de la industria farmacéutica. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1990;5:139

33. Subiza J. Asma bronquial, in: Manual de las urgencias medico-quirúrgicas para profesionales de enfermería. 1989. Madrid, Universidad Complutense p 106-115

34. Subiza J. Insuficiencia respiratoria, in: Manual de las urgencias medido-quirúrgicas para profesionales de enfermería. 1989. Madrid, Universidad Complutense p 96-105

35. Subiza J Alonso ML Programa informático médico de orientación diagnóstica y tratamiento. Alergia. Madrid: Panamericana 2º edicción 1996

36. Subiza J, Subiza JL, Jerez M, Subiza E. Un nuevo método para predecir preestacionalmente la incidencia atmosférica de gramíneas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1990;5 sup:46

37. Subiza JL, Subiza J, Martin Escribano P, Hinojosa M, García R, Jerez M, Subiza E. Ginseng, un nuevo alergeno ocupacional Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1990;5 sup:5

38. Alonso ML, Subiza J, Rocamora A, Segura M, Narganes MJ, Palacios R, Subiza E. Nódulos subcutáneos secundarios a inmunoterapia. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1990;5 sup:28

39. Fraj J, Hinojosa M, Puyana J, Subiza J, Zapata C, Dávila I. Estudio de reactividad cruzada in vivo e in vitro con harina de cereales. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1990;5 sup:15

40. Subiza J., Jerez M. y Subiza E. Introducción a la aerobiología de las gramíneas (editorial). Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992:7:151

41. Hinojosa M, Subiza J. y Cuevas M. Epidemiología de la alergia fungica en la región de Madrid. Libro de congresos; sociedad Catalana de alergia; Barcelona, 1992.

42. Subiza J., Subiza JL, Valdivieso R, Martin Escribano P, Garcia R, Jerez M y Subiza E. Asma inducido por la pasta de dientes. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992.

43. Valdivieso R., Subiza J., Subiza JL, Hinojosa M, De Carlos E y Narganes MJ. Asma de los panaderos causado por alfa amilasa. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992 .

44. Subiza JL, Subiza J, Medina MT, Garcia R y Subiza E. Anafilaxia tras ingestión de cerezas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992.

45. Jerez M. Subiza J., Jimenez JA y Subiza E. Calendario polínico de Madrid; 1979-91 Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992

46. Subiza J., Jerez M y Subiza E. Aerobiología de las gramíneas en Madrid. Libro de congresos de la Sociedad de Alergia de Madrid Castilla la Mancha, Toledo 1992

47. Subiza J., Jerez M, Jimenez JA y Subiza E. Calendario Polínico. (Poster) editado por Sandoz, Barcelona 1992.

48. Subiza J, Subiza JL, Jerez M, Narganes MJ, Varela S, Jimenez JA, Cabrera M, Subiza E. ¿Es el polen del olivo una causa importante de fiebre del heno en Madrid? (abstract) Symposium Internacional Alergia al Olivo, 1994 Jaen, Lab. Leti.

49. JL. Subiza, J. Subiza, M. Cabrera, R. Valdivieso, S. Varela Losada, F. Marco. Asma ocupacional inducido por el jugo del césped. Estudio de reactividad cruzada entre los tallos y pólenes de Lolium perenne .Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract)1994;9 :28.

50. S. Varela, J. Subiza, R. Valdivieso, JL Subiza, MJ Narganes, C. Martinez Cócera, M. Cabrera. Asma, rinoconjuntivitis y dermatitis de contacto causado por la cebolla. .Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract)1994;9 :31.

51. J. Subiza, M. Cabrera, R. Valdivieso, JL Subiza, M. Jerez, JA Jimenez, MJ Narganes, E. Subiza. Asma causado por el polen de plátano. Rev Esp Alergol Inmunol Clin (Abstract)1994;9:63.

52. J. Subiza Los pólenes como agentes atiológicos en el asma. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1995;10:3 .

53. Valdivieso-R; Subiza-J; Subiza-JL; Narganes-MJ; Cabrera-M. Pseudo-allergic reactions to corticosteroids: diagnosis and alternatives. J-Investig-Allergol-Clin-Immunol. 1995 May-Jun; 5(3): 171-4

54. Publicación de los recuentos de pólenes del Comité de Aerobiología de la SEAIC:

En el Diario Médico (diariamente en Mayo-Junio desde 1994)

En Internet (durante todo el año desde abril de 1996)

http://www.redestb.es/csim/seaic.htm

55. J. Subiza, F. Feo Brito, J. Pola, A. Moral, J. Fernández, M. Jerez y M. Ferreiro Pólenes alergénicos y polinosis en 12 ciudades españolas. Rev. Esp. Alergol Inmunol Clín. 1998;13:45-58

56. J. Subiza, M. Jerez, M.ª J. Gavilán, S. Varela, R. Rodriguez, M.ª J. Narganes, J. A. Jiménez, J. Tejada Cazorla, C. Fernández Pérez, M. Cabrera y E. Subiza ¿Cuáles son los pólenes que producen polinosis epidémica en el medio urbano de Madrid? Rev. Esp. Alergol Inmunol Clín. 1998;13:107-119

57. J. Subiza. Ficus benjamina una nueva fuente de alergenos. Rev. Esp. Alergol Inmunol Clín. (en prensa).

58. J. Subiza. Asma bronquial extrinsico por sensibilización a pólenes In: Pelta R (ed) 50 años de asma en España. SEAIC Madrid 1999

59. 2000 García G, Subiza J. Asma ocupacional: a propósito de un caso por polvo de ginseng de Brasil. Jarpyo edit. 2000 Update en Alergia. vol 1 num 1.

60. 2001 Subiza J. Cómo interpretar los recuentos de pólenes. Alergol Inmunol Clin 2001;16:59-65.

61. 2002 Subiza J et al. Reacción anafiláctica después de la ingestión de infusión de manzanilla. Jarpyo edit. 2007 Update en Alergia. vol 1 num 1.

62. 2003 Subiza J. Rinitis alérgica persistente por Ficus benjamina. Salud Rural 2003;20:55-61.

63. 2004 Subiza J. Pólenes alergénicos en España. Alergol Inmunol Clin 2004;32:121-4.

64. 2004 Subiza J et al. (Comité de Aerobiología SEAIC) Pólenes alergénicos en España. Glaxo póster 2004.

65. 2004 Barjau C y Subiza J. Asma y embarazo. Salud Rural 2004;21:1-7.

66. 2007 Subiza J, Cabrera M. Asma ocupacional por césped. Jarpyo edit. 2007 Update en Alergia. vol 1 num 2.

67. 2007 Subiza J, Barjau C, Feliu A, Prado C. Asma por iguana. Jarpyo edit. Update en Alergia. vol 1 num 1.

68. 2007 Subiza J, Barjau C, Feliu A, Prado C. Asma por formaldehído. Update en Alergia. Jarpyo edit. 2007 vol 1 num 4.

69. 2007 Subiza J. Asma por pasta de dientes. Update en Alergia. Jarpyo edit. 2007 vol 1 num 1.

70. 2007 Subiza J, González P y Subiza JL. Anafilaxia por ingesta de cerezas. Update en Alergia. Jarpyo edit. 2007 vol 1 num 3.

71. 2007 Pólenes de interés en alergología en nuestro medio. Subiza J. En: Tratado de Alergología. Peláez A y Dávila I (eds.), editorial Ergon, cap 24; 425-438.

72. 2008 Feliu A, Narganes MJ, González P, Prado C, Bravo F y Subiza J. Asma ocupacional producido por Papaver somniferum. Update en Alergia. Jarpyo edit. 2008;1:4-7.

73. 2008 Feliu A, Narganes MJ, González P, Prado C, Bravo F y Subiza J. Asma ocupacional en jardinera. Update en Alergia. Jarpyo edit. 2008;2:11-15.

74. 2008 Cabrera M y Subiza J. Polinosis de invierno. Alergia 2008;2:1-7.

75. 2008 Rodríguez V, Tudela JI, Bravo F. Asma por Plukenetia volubilis. En: Libro de Sesiones Interhospitalarias.

76. 2010 Barjau C, Fernández Caldas E, Bravo F y Subiza J. Urticaria por aeroalérgenos de la fruta. En: XI Sesión Anual de Alergólogos Extrahospitalarios de la Sociedad de Madrid y Castilla-La Mancha de Alergología e Inmunología Clínica. Colegio Oficial de Médicos de Madrid, 20 enero de 2010.

77. 2012 González P, Fernández Caldas E, Bravo F y Subiza J. Alergia respiratoria por látex, ineficacia de las mascarillas protectoras. En: Libro de Sesiones Interhospitalarias.

78. 2012 Rodríguez del Río P, Narganes MJ, Subiza J, Tudela JI, Cases B, Fernández-Caldas E. Alergia al pimentón. En: Libro de Sesiones Interhospitalarias.

79. 2012 Barjau C, Subiza J, Casanovas JM. Seguridad de la inmunoterapia usando extractos alergénicos modificados y no modificados. En: Libro de Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2012/2013.

80. 2013 Barjau C, Subiza J. Street View: utilidad diagnóstica en la polinosis por proximidad. En: Libro de Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2013/2014.

81. 2013 Rodríguez V, Subiza J, Tudela JI. Rinoconjuntivitis y urticaria en cazador. En: Libro de XXIII Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2013/2014.

82. 2013 González P, Subiza J, Cases B, Tudela I, Bravo F. Alergia al jamón serrano en dos charcuteros. En: Libro de XXIII Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2013/2014.

83. 2013 Rodríguez V, Subiza J. Inmunoterapia con mezcla de familias de pólenes diferentes. En: Libro de XXIII Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2013/2014.

84. 2013 Barjau C, Subiza J, Fernández-Caldas E, Cases B. Ejercicio y lechuga. En: Libro de XXIII Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2013/2014.

85. 2014 Subiza J. Aproximación al paciente polínico polisensibilizado. En: Libro de XXIII Sesiones Interhospitalarias. Curso Académico 2014.

86. 2017 Subiza J. Cambio climático y alergia a pólenes. LCA 77, abril 2017.

Publicaciones en revistas internacionales

1. Hinojosa M., Losada E., Dominguez J., Moneo I., Subiza J., Alvarez Cuesta E. An immunological survey on occupational asthma caused by African maple ( Triplochiton scleroxylon ). Annual meeting of the european academy of allergology and clinical immunology. June 2-5, 1985.

2. M. Hinojosa, I. Moneo, M. Cuevas, P. Diaz Mateo, J. Subiza, and E. Losada. Occupational Asthma caused by Voacanga Africana seed dust. J. Allergy Clin. Immunol. 1987 ;79:574.

3. M. Hinojosa, J. Subiza, I. Moneo, A. Armentia, M.L. Díez, and E. Losada. Occupational Asthma caused by Ispaghula (Plantago ovata) used in a bulk laxative manufacture. Clin. Respiratory Physiology 1986 (Abstract); 22 (suppl.8);126.

4. J. Pola, J. Subiza, A. Armentia, C. Zapata, M. Hinojosa, E. Losada, R. Valdivieso. Urticaria Caused by Caffeine, Annals of Allergy, 1988; 60:207.

5. A. Armentia, J.M. Santos, J. Subiza, J. Pola, C. Zapata, R. Valdivieso, and E. Losada. Occupational Asthma Due to Frogs. Annals of Allergy 1988; 60:209.

6. R. Valdivieso, J. Pola, E. Losada, J. Subiza, A. Armentia, C. Zapata. Sever anaphylactoid reaction to nalidixic acid. Allergy, 1988; 43:71.

7. J. Subiza, J. L. Subiza, M. Hinojosa, R. García, M. Jerez, R. Valdivieso and E. Subiza. Anaphylactic reaction following the ingestion of chamomile tea: A study of cross-reactivity with other composite pollens. J Allergy Clin. Immunol 1989;84:353.

8. Hinojosa M., Subiza J., Montserrat I., Puyana J., Díez Gomez ML, Fernandez Ribas M. Contact urticaria caused by Obeche wood (Triplochiton scleroxylon). Annals of Allergy 1990;64:476.

9. J. Subiza, J. L. Subiza, M. Hinojosa, M. Jerez, E. Subiza. Anaphylactic reaction to chamomile tea. Allergologie (Abstract) 1989; September: 27.

10. J. L. Subiza, J. Subiza, M. Alonso, R. García, E. Subiza. Allergic conjunctivitis caused by chamomile tea. Allergologie (Abstract) 1989; September:27.

11. I. Dávila, M. Hinojosa, J. Cuesta, J. Subiza, C. Zapata. Occupational asthma caused by Ispaghula powder. Allergologie (Abstract) 1989; September: 143.

12. J. Subiza, J. L. Subiza, M. Alonso, M. Hinojosa, R. García, M. Jerez and E. Subiza. Allergic conjunctivitis to chamomile tea. Annals of Allergy 1990;65:127.

13. J. Subiza, J. L . Subiza, M. Hinojosa, R. García, M. Jerez, R. Valdivieso and E. Subiza. Anaphylactic reaction following the ingestion of chamomile tea: A study of cross-reactivity with other composite pollens. Clinical Digest Series (Abstract).

14. J. Subiza, J. L. Subiza, M. Alonso, M. Hinojosa, R. García, M. Jerez and E. Subiza. Allergic conjunctivitis to chamomile tea. Clinical Digest 1991;2:5-6.

15. J. Subiza, JL. Subiza, PM Escribano, M. Hinojosa, R. Garcia, M. Jerez and Eliseo Subiza. Occupational asthma caused by ginseng dust. J Allergy Clin Immunol 1991;88:731-6.

16. Hinojosa M, Quirce S, Cuevas M, Subiza J, Lazaro M, Díaz Gomez ML. Occupational asthma caused by enzymes used as bread additives. The European Respiratory Journal 1991;4(supp 14):506.

17. Subiza J, Masiello JM, Subiza JL, Jerez M, Hinojosa M, Subiza E. Prediction of annual variations in atmospheric concentrations of grass pollen. A method based on metereological factors and grain crop estimates. Clin Exp Allergy 1992;22:540-6

18. Subiza J, Subiza JL, Valdivieso R. Toothpaste flavors-induced asthma. J Allergy Clin Immunol 1992;90:1004-6.

19. Hinojosa M, Losada E, Igea JM, Subiza J y Alvarez Cuesta E, Enzymes-induced occupational asthma in bakery workers. Allergy (supl) 1992;47:

20. Valdivieso R, Subiza J, Subiza JL et al. Bakers' asthma caused by alpha-amylase. Annals of allergy 1994;73:337-42.

21. Valdivieso R, Subiza J, Subiza JL. Bronchial asthma, rhinoconjunctivitis and contact dermatitis caused by onion. J Allergy Clin Immunol 1994 94: 928-30

22. Subiza J, Cabrera M, Valdivieso R. Et al. Seasonal asthma caused by airborne Platanus pollen. Clin Exp Allergy 1994;24:1123-1129.

23. Subiza J. Pollen counts as a tool for clinical research. In: Basomba A and Sastre J eds. Postgraduate courses and practical workshops; Syllabus. Valencia ECACI 95 1995:305-11

24. Subiza J, Jerez M, Jimenez JA et al. Airborne Pollen and Pollinosis in Madrid. Allergy (supl) (Abstract) 1995; 50:270.

25. Florido JF, Gonzalez P, Saenz de San Pedro B, Arias de Saavedra JM, Peralta V, Subiza J. Correlations between high atmospheric Olea pollen concentrations and allergic symptoms.Allergy (supl) (Abstract) 1995; 50:273

26. Subiza J, Jerez M, Jimenez JA et al. Allergenic Pollen and Pollinosis in Madrid. J Allergy Clin Immunol 1995;96:15-23.

27. Subiza J, Jerez M, Jimenez JA et al. Allergenic Pollen and Pollinosis in Madrid. Clinical Digest Series (Abstract) (en prensa)

28. Subiza J, Subiza JL, Hinojosa M, et al. Occupational Asthma caused by grass juice. J Allergy Clin Immunol 1995:693-5

29. Varela S, Subiza J, Subiza JL, Rodriguez R, García B, Jerez M, Jiménez JA and Panzani R. Platanus pollen an important unrecognized cause of pollinosis. J Allergy Clin Immunol 1997 Dec;100(6 Pt 1):748-754.

30. Montero MT; López C; Jiménez JA; Subiza J. Characterization of allergens from Trisetum paniceum pollen: an important aeroallergen in Mediterranean continental climatic areas. Clin Exp Allergy, 1997 Dec, 27:12, 1442-8

31. Subiza JL, Subiza J, Barjau MC, Rodriguez R, Gavilan MJ. Inhibition of the seasonal IgE increase to Dactylis glomerata by daily sodium chloride nasal-sinus irrigation during the grass pollen season. J Allergy Clin Immunol 1999;104:711-712.

32 Valdivieso R, Subiza J, Varela-Losada S, Subiza JL, Narganes MJ, Cabrera M, Serrano L. Severe allergic conjunctivitis and chemosis caused by disodium cromoglycate. J Investig Allergol Clin Immunol. 1998 Jan-Feb;8(1):58-60.

33 . Subiza JL, Subiza J, Barjau MC, Rodriguez R, Gavilan MJ. Inhibition of the seasonal IgE increase to Dactylis glomerata by daily sodium chloride nasal-sinus irrigation during the grass pollen season. J Allergy Clin Immunol 1999;104:711-712.

34 2001 Subiza J. How to interpret pollen counts Alergol Inmunol Clin 2001;16:59-65.

35 Cabrera M, Martínez-Cócera C, Fernández-Caldas E, Carnés Sánchez J, Boluda L, Tejada J, Subiza JL, Subiza J, Jerez M. Trisetum paniceum (wild oats) pollen counts and aeroallergens in the ambient air of Madrid, Spain. Int Arch Allergy Immunol. 2002 Jun;128(2):123-9.

36 Armentia A, Asensio T, Subiza J, Arranz ML, Martín Gil FJ, Callejo A. Living in towers as risk factor of pollen allergy. Allergy. 2004 Mar;59(3):302-5.

37 Subiza J, Feliú A, Subiza JL, Uhlig J, Fernández-Caldas E. Cluster immunotherapy with a glutaraldehyde-modified mixture of grasses results in an improvement in specific nasal provocation tests in less than 2.5 months of treatment. Clin Exp Allergy. 2008 Jun;38(6):987-94.

38 Pola J, Subiza J, Zapata C, Moral A, Feo F; Aerobiology Committee of the Spanish Society of Allergology and Clinical Immunology. Correlation between total annual atmospheric pollen counts for Chenopodiaceae--Amaranthaceae and the prevalence of positive skin prick tests to Chenopodium and/or Salsola pollen extracts: a multicenter study. J Investig Allergol Clin Immunol. 2009;19(1):73-4.

39 Rodriguez del Rio P, Tudela Garcia JI, Narganes NJ, Fernández-Caldas E, Rodríguez-Garcia V, Subiza J. Occupational asthma caused by the inhalation of Tyrophagus putrescentiae allergens in a dry-cured ham transporter allergic to shrimp. J Investig Allergol Clin Immunol. 2012;22(5):383-4.

40 Ojeda P, Piqué N, Alonso A, Delgado J, Feo F, Igea JM, Navarro A, Olaguibel JM, Subiza J, Nieto C, Andersson M. A topical microemulsion for the prevention of allergic rhinitis symptoms: results of a randomized, controlled, double-blind, parallel group, multicentre, multinational clinical trial (Nares study). Allergy Asthma Clin Immunol. 2013 Aug 27;9(1):32.

41 Sirvent S, Soria I, Cirauqui C, Cases B, Manzano AI, Diez-Rivero CM, Reche PA, López-Relaño J, Martínez-Naves E, Cañada FJ, Jiménez-Barbero J, Subiza J, Casanovas M, Fernández-Caldas E, Subiza JL, Palomares O. Novel vaccines targeting dendritic cells by coupling allergoids to nonoxidized mannan enhance allergen uptake and induce functional regulatory T cells through programmed death ligand 1. J Allergy Clin Immunol. 2016 Aug;138(2):558-567.e11.

42 Subiza J, Kilimajer J, Barjau C, Bravo F, Cases B, Fernández Caldas E. Occupational Asthma Caused by Actinia equina. J Investig Allergol Clin Immunol. 2018 Aug;28(4):277-278.

43 Cabrera M, Garzón García B, Moreno Grau S, Subiza J. Association Between Seasonal Allergic Rhinitis and Air Pollution, Meteorological Factors, and Grass Pollen Counts in Madrid (1996 and 2009). J Investig Allergol Clin Immunol. 2019;29(5):371-377.

44 Cabrera M, Subiza J, Fernández-Caldas E, Garzón García B, Moreno-Grau S, Subiza JL. Influence of environmental drivers on allergy to pollen grains in a case study in Spain (Madrid): meteorological factors, pollutants, and airborne concentration of aeroallergens. Environ Sci Pollut Res Int. 2021 Oct;28(38):53614-53628.

45 Subiza J, Cabrera M, Craciunescu JC, Narganes MJ. Influence of climate change on airborne pollen concentrations in Madrid, 1979-2018. Clin Exp Allergy. 2022 Apr;52(4):574-577.

46 Ojeda P, Barjau MC, Subiza J, Moreno A, Ojeda I, Solano E, Alonso A, Caballero R, Del Pozo S, Gómez-Perosanz M, Sánchez-Trincado JL, Benito-Villalvilla C, Angelina A, Soria I, Reche PA, Palomares O, Subiza JL, Casanovas M. Grass pollen allergoids conjugated with mannan for subcutaneous and sublingual immunotherapy: a dose-finding study. Front Immunol. 2024 Jun 26;15:1431351.

Click para ver más artículos.

Text/HTML