por Javier Subiza el
16/04/2018
Ayer domingo tuvimos unas concentraciones de polen de Platanus de 1230 granos por metro cúbico de aire, recogidos en nuestro colector de Clínica Subiza (barrio de Salamanca). Esta cifra supera con creces al máximo de cupresáceas, que apenas llegó a 500 granos por metro cúbico de aire este año
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
20/03/2018
Escucha al Dr . Javier Subiza hablando en RNE sobre alergia
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
23/01/2018
Este fin de semana, además de sol ha traído concentraciones reactivas de pólenes de cupresáceas.
El polen de las arizónicas y cipreses ha pasado de ser un polen que no producía alergia antes de los 90, a que por el contrario en la actualidad afecte a casi la mitad de los pacientes con alergia pólenes que viven en Madrid.
El cambio climático y la polución, tienen gran parte de la culpa.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
31/10/2017
El Dr. Javier Subiza te lo explica en este podscat (click aquí).
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
27/09/2017
En este reportaje de telemadrid, el Dr. Javier Subiza nos enseña como detectar con una App (plume) los niveles altos de polución y como defendernos de ella.
Pincha aquí para ver el vídeo
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
23/06/2017
El Dr. Javier Subiza, ha presentado recientemente en Xátiva, Valencia en las 25 Jornada de clausura AVAIC, un importante estudio, sobre como el cambio climático está afectando a la polinización de los pólenes alergénicos de Madrid en los últimos 38 años.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
20/06/2017
El grupo de Subiza en colaboración con los laboratorios Inmunotek, ha presentado en el congreso de la Academia Europea de Alergologia e Inmunología Clinica que se está celebrando en Helsinki, dos estudios que dejan al descubierto dos agentes, hasta ahora no descritos, que son capaces de producir asma en el puesto de trabajo a través de un mecanismo inmunológico IgE mediado.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
23/05/2017
Silvia Resola, periodista del Mundo, entrevista al Dr. Javier Subiza para conocer que aeroalérgenos podemos encontrar en la atmósfera de Madrid y cómo podemos combatirlos.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
19/04/2017
El cambio climático está ocasionando concentraciones más altas de pólenes, éste y la polución los convierte en mucho más alergénicos.
Nos puedes ver dando esta noticia en el tiempo de TeleMadrid.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
28/03/2017
El Dr. Kilimajer explica a la periodista del Mundo Olaya Uriarte, como podemos combatir la alergia a los pólenes. Pincha aquí para ver el vídeo.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
21/03/2017
En tan solo 4 días hemos pasado de 80 a 2.318 (ayer lunes) granos/m3 de aire de pólenes de Platanus.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
17/03/2017
Ayer jueves recogimos 80 granos por metro cúbico de aire, de polen de Platanus en nuestro colector de Madrid. Ello significa que ha comenzado la polinización de este tipo de polen, que además de ser muy alergénico tiene una polinización de comienzo muy brusco, por lo que se prevé que aumentará mucho durante los próximos días.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
10/03/2017
Click de link
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
15/02/2017
El periodista Carles Mesa pregunta al Dr. Javier Subiza sobre las alergias mas habituales y sus posibles soluciones.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
16/01/2017
El jueves de la semana pasada nos sorprendió una concentración muy alta de cupresáceas (1.414 granos/m3 de aire). Ello indica que ya nos hemos adentrado en el periodo álgido de pólenes de cupresáceas de este año. VER
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
11/01/2017
¡Anímate y participa en un ensayo clínico para una vacuna de última generación contra la alergia!
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
16/12/2016
El dermografómetro es una especie de bolígrafo precalibrado, con el cual se pueden aplicar sobre la piel diferentes presiones. Ahora ya lo tenemos disponible en nuestro Centro.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
22/10/2016
El grupo de Subiza ha presentado dos nuevas causas de asma ocupacional, que no habían sido descritos hasta la fecha.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
29/06/2016
El grupo de Subiza ha presentado un interesante estudio en el último congreso de la EAACI (academia europea de alergología e inmunología clínica) que se ha celebrado este mes en Viena. El objetivo del estudio era saber si el cambio climático estaba afectando a las concentraciones de gramíneas de Madrid.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
06/06/2016
El pasado viernes 4 de Junio tuvimos el record histórico en recuentos de gramíneas. Los días pico (máxima diaria del año) habían oscilado de 85 granos/m3 (1995) a 552 granos/m3 (1996). Sin embargo el pasado viernes 3 de junio, alcanzamos los 958 granos/m3 de aire
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
18/05/2016
Acaba de iniciarse con 82 granos/m3 de aire (martes 17 de mayo) el periodo álgido de polinización de las gramíneas que ya comenzó a finales de enero, pero cuyos recuentos se harán máximos a lo largo de este mes, para luego ir descendiendo en junio y finalizando en Julio
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
13/05/2016
La alergia es en la actualidad el trastorno inmunológico que afecta más al ser humano. Se ha producido un incremento dramático en las últimas décadas, de tal forma que algunos trastornos tales como la polinosis pueden llegar a afectar al 30% de la población escolar de grandes ciudades.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
10/05/2016
Ayer lunes 9 de Mayo y hoy se han multiplicado por 10 las reactivaciones de nuestros pacientes polínicos que cumplimentan diariamente la cartilla electrónica de síntomas. Inicialmente podría llamar la atención, pues esos días debido al efecto de la lluvia las concentraciones de pólenes han sido muy bajas.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
14/04/2016
Ha habido recientemente una alerta farmacéutica que ponía en duda la esterilidad de las vacunas Inmunotek. Es sorprendente pues nunca hemos tenido ningún caso de infección cutánea con las vacunas de Inmunotek, con una experiencia acumulada de más de 150.000 inyecciones administradas en nuestra Unidad de Inmunoterapia. Tampoco las hemos tenido con el resto de los demás laboratorios con los que trabajamos.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
28/03/2016
La polinización del plátano de sombra es explosiva, tal como lo demuestran los recuentos de este fin de semana, que han pasado de 0 granos/m3 de aire a 547 el sábado y 448 el domingo. El 31 de marzo del año pasado alcanzamos 5.297 granos/m3 de aire, record histórico en nuestro colector. Es por ello que prevemos también este año una polinización de Platanus intensa, que se alargará hasta finales de abril.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
25/01/2016
El aumento de las temperaturas en este fin de semana se ha acompañado también de una aumento de los pólenes de cupresáceas, 116 granos/m3 el sábado y 188 granos/m3 el domingo. Las previsiones apuntan a que estas concentraciones seguirán siendo altas durante los próximos días. La estación de cupresáceas se extenderá hasta Abril. En este link encontrarás información útil para defenderte de este polen.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
21/01/2016
El déficit de vitamina D es frecuente, especialmente durante el invierno y ello puede empeorar el asma, la dermatitis atópica y las alergias alimentarias. Aquí van una serie de recomendaciones para evitarlo
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
05/01/2016
En este momento del año, el catarro común es más común de lo que desearíamos, ahí van una serie de recomendaciones para prevenir y aliviar este proceso, esperamos que te sean de ayuda.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
17/11/2015
La polución atmosférica incrementa las agudizaciones de asma tanto en niños como en adultos, infórmese como actúa y como poder defenderse de ella.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
30/10/2015
Los pacientes con rinitis alérgica están de enhorabuena, pues ahora pueden ser tratados con fototerapia intranasal. El 96% de los pacientes tratados experimentan una clara mejoría en los estornudos, secreción, picor y congestión nasal.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
24/09/2015
Un estudio reciente publicado en la revista más importante de Alergología (JACI) ha dado a conocer la existencia de un pequeño filtro nasal llamado Rhinix, del tamaño de una lente de contacto, que colocado en la entrada de la nariz es capaz de atrapar los pólenes, reduciendo en un 45% los estornudos de los pacientes alérgicos al polen.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
20/07/2015
Esta es la principal conclusión de un estudio reciente llevado acabo por el grupo de Subiza, y presentado en el último congreso de la Academia Europea de Alergología.
LEER MÁS »
|
|
por Javier Subiza el
02/05/2015
Los pólenes de gramíneas ya están aquí y se quedaran con nosotros los próxiimos 2 meses. El Dr Subiza te explicará que són las gramíneas y como podemos defendernos de ellas.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
28/04/2015
Las reacciones inmunológicas han estallado. Y después de la tormenta, no llega la calma. Ocho millones de españoles padecen la primavera.
Haga clic aquí para leer esta entrevista realizada a varios expertos, incluído el Dr. Subiza y publicada recientemente en el País.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
13/04/2015
El Doctor Subiza, Especialista en Alergología e Inmunología Clínica, nos explica como actuar ante una alergia y cómo aliviar los síntomas entre otras cosas.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
10/04/2015
El Doctor Subiza responderá durante 1 hora a las preguntas* sobre alergología el 7 de abril a partir de las 16.30.
Por favor pincha aquí
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
29/03/2015
Comienzo muy abrupto de la poliniización del Platanus
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
28/03/2015
Unos 400.000 madrileños tendrán en estos días fuertes síntomas de alergia por el polen del plátano.
Haz clic aquí para leer la noticia
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
08/03/2015
El buen tiempo de Marzo está ocasionando un periodo complicado para los alérgicos a las cupresáceas, puedes vernos dando esta noticia en Antena 3.
Haz clic aquí para vernos
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
05/03/2015
Las LTPs son proteínas altamente estables, presentes en multiples vegetales, que pueden inducir síntomas sistémicos después de su ingestión.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
20/02/2015
Salimos en Tele Madrid hablando de las alergias invernales, échanos un vistazo haciendo clic aquí
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
18/02/2015
Nos hemos adentrado en el periodo álgido de pólenes de cupresáceas de este año.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
10/02/2015
La rinitis alérgica es una enfermedad, que sin control, puede llegar a deteriorar gravemente la calidad de vida del paciente, incluso más que una cardiopatía isquémica.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
10/12/2014
La alcaldesa Anne Hidalgo ha confirmado este domingo su determinación de eliminar los motores diésel de Paris. “Quiero el final del diésel para 2020”, ha declarado Hidalgo a Le Journal du Dimanche.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
27/11/2014
El Dr. Subiza ha presentado recientemente en II Congreso Internacional de Inmunología y
I congreso Internacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica celebrado en Perú, el primer calendario polínico de Lima
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
25/11/2014
Este mes se ha celebrado en Sintra (Portugal) la XLIV reunión internacional de GAILL (Grupo de Alergólogos e Inmunólogos de Lengua Latina).
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
20/11/2014
¿Si hemos podido poner un satélite en un cometa, porqué no podemos curar el catarro común? Esta pregunta, aunque parece trivial, no lo es, especialmente para las madres y padres que tienen hijos con asma en edad preescolar.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
22/10/2014
Hasta un 30% de los pacientes alérgicos al polen de Madrid se están reactivando por culpa de la alergia al polen.
LEER MÁS »
|
por Javier Subiza el
01/09/2014
Año tras año, la vuelta al colegio, tras las vacaciones estivales, determina un aumento de las visitas a Urgencias, y/o al consultorio por aumento de la prevalencia de síntomas asmáticos en los niños en edad escolar.
LEER MÁS »
|