Formación Académica
• 2007 – 2014 Licenciada en medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
• 2019 Especialista en Alergología vía MIR, en el Hospital Universitario 12 de Octubre
Experiencia Laboral
Hospital Universitario 12 de Octubre, MIR Alergología
• 2015 -2019 Servicio de Alergia en hospital terciario en el que destacan las siguientes unidades:
- Pruebas funcionales respiratorias con provocaciones inespecíficas (metacolina, manitol…) y específicas a destacar provocación bronquial con acetilsalicilato de lisina.
- Unidad acreditada de asma grave.
- Consultas monográficas de desensibilización con citostáticos y biológicos, alergia a medicamentos y alergia alimentos incluyendo inmunoterapia oral con/sin tratamiento biológico asociado y pruebas de provocación oral doble ciego controlado con placebo.
• Realización de guardias de urgencias generales, planta de medicina interna, así como urgencias pediátricas durante los 4 años de residencia.
• Rotaciones externas:
- 2017 Servicio de alergia infantil del Hospital Niño Jesús.
- 2018 Servicio de alergia del Hospital Universitario A Coruña (CHUAC).
Hospital Universitario 12 de Octubre
• FEA Alergología (Mayo 2019 - Junio 2019)
Centro Médico Milenium Las Rozas
• FEA Alergología (Octubre 2019- Febrero 2020)
Medicentro Leganés
• FEA Alergología (Octubre 2019- Febrero 2020)
Hospital Universiario Severo Ochoa
• FEA Alergología (Julio 2019 - Actualidad)
Experiencia Científica
Publicaciones
• Capítulo de libro: Reacción adversa cutánea por amoxicilina. De la cruz Martinez CA, Gimenez Licitra NM, Blanco García-Granero D, Lozano Mosquera KM, Feijoo Paz L, Barranco Jiménez R. Primer Concurso Nacional de casos clínicos en alergología Merk, 2018 ISBN: 978-84-16813-61-2.
Comunicaciones en congresos internacionales
• Clinical utility of mepolizumab in real-life practice in severe asthma unit of Madrid (Spain). Feijoo Paz,L. García-Moguel,I. Herraez Herrera,L. Fernández Rodríguez,C. Allergy. 2018;73 (S105):671. Annual Congress of EAACI (European Academy of Allergy and Clinical Immunology).
• Case series evaluation of asthmatic patients treated with mepolizumab. Feijoo Paz,L. Navarro Cascales,T. Fernández Rodríguez,C. Fernández Crespo,J. García-Moguel,I (Noviembre 2018). ISAF (International Severe Asthma Forum).
• Safety of oral immunotherapy in addition to Omalizumab in patients with severe allergy to cow's milk proteins. Feijoo Paz L, Barranco RM, Crespo JF, Diéguez MC. J Allergy Clin Immunol February 2019, Volume 143, Number 2: AB276. Annual Meeting of AAAAI (American Academy of Allergy, Asthma and Immunology).
Comunicaciones en congresos nacionales
• Prurito como manifestación de linfoma. Feijoo Paz, L. Enríquez Matas, A. Herráez Herrera, L. Antón Laiseca, A. Fernández Rodríguez,C. J Investig Allergol Clin Immunol 2017; Vol. 27, Supplement 2:122. Congreso anual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
• Utilidad de mepolizumab en la práctica clínica habitual en una unidad de asma grave. Feijoo Paz,L. García-Moguel,I. Navarro Cascales T. Herraez Herrera,L. Fernández Rodríguez,C. (Octubre 2018). Congreso anual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
• Respuesta al tratamiento con Mepolizumab en pacientes con asma eosinofílica grave no controlada que previamente habían recibido tratamiento con Omalizumab. Navarro Cascales,T Garcia-Moguel,I Feijoo Paz,L Herráez Herrera,L Moya Camacho,B. Fernández Rodríguez,C (Octubre 2018). Congreso anual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Cursos de Formación en Alergología
• XV Curso Coloquio de Avances en Alergología para Atención Primaria y Pediatría, Clínica Ojeda Asma y Alergia, Madrid, 22 de septiembre 2015 (1.2 créditos).
• XVI Curso Coloquio de Avances en Alergología para Atención Primaria y Pediatría, Clínica Ojeda Asma y Alergia, Madrid, 20 de septiembre 2016 (9 horas)
• Curso de excelencia en respiratorio para atención primaria, ASMAONE 2016, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 5 de mayo 2016 (1.5 créditos).
• Bases Inmunológicas de las Reacciones Alérgicas III. Técnicas de obtención, estandarización, y caracterización de extractos alergénicos, Parque científico y tecnológico de Bizkaia (Zamudio), del 13 al 15 de marzo de 2017 (3.4 créditos).
• Curso para educadores en autocuidados en asma y alergia I, Sociedad Madrid-Castilla La Mancha de Alergia e Inmunología Clínica (SMCLM), Madrid, 29 de marzo y 5 de abril de 2017 (1.7 créditos).
• XVII Curso Coloquio de Avances en Alergología para Atención Primaria y Pediatría, Clínica Ojeda Asma y Alergia, Madrid, 22 de noviembre 2017 (9 horas).
• Bases Inmunológicas de las Reacciones Alérgicas IV. Ingeniería genética: Introducción teórico/práctica, Parque científico y tecnológico de Bizkaia (Zamudio), del 16 al 18 de abril de 2018 (2.7 créditos).
• Curso online de urticaria crónica (98 horas).
• Manejo de Insectos Himenópteros en Alergia. Curso clínico básico, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, 4 y 5 de octubre de 2018 (11 horas y 30 minutos).
• Curso Módulo Único de Prescripción en ámbito hospitalario de la comunidad de Madrid. Curso online (33 horas).
• Curso de desensibilización a medicamentos-DDIM 2019, Barcelona 22 y 23 noviembre 2019 (1.7créditos)
Premios
• Mejor comunicación escuela de asma CAJMIR 2018 al trabajo: Respuesta al tratamiento con Mepolizumab en pacientes con asma eosinofílica grave no controlada que previamente habían recibido tratamiento con Omalizumab. Navarro Cascales,T Garcia-Moguel,I Feijoo Paz,L Herráez Herrera,L Moya Camacho,B. Fernández Rodríguez,C.
Comités Científicos
• Miembro de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica).
• Miembro del Comité de Alergólogos Jóvenes y MIR de la SEAIC.
• Miembro de la SMCLM (Sociedad de Madrid y Castilla la Mancha de Alergología e Inmunología Clínica).
• Miembro de la EAACI (European Academy of Allergy and Clinical Immunology).
• Miembro de la AAAAI (American Academy of Allergy, Asthma and Immunology).