Noticias recientes

El jamón puede producir asma

Os compartimos un caso muy curioso que vimos en nuestra consulta.

Un repartidor de jamones desarrolló tras años de trabajo, síntomas claros de rinitis y asma (estornudos, picor de ojos y garganta, dificultad respiratoria) cada vez que entraba en el almacén.

Harina de altramuz

Tras estudiar el caso con pruebas cutáneas, microscopia y provocación bronquial, descubrimos que no era el jamón en sí el causante sino los ácaros del jamón (Tyrophagus putrescentiae), que proliferan en la superficie y grasa de las piezas.

El diagnóstico fue claro "asma ocupacional por ácaros del jamón". Además, el paciente presentaba también alergia a crustáceos, probablemente relacionada con reactividad cruzada a proteínas como la tropomiosina.

Este caso demuestra la importancia de:

  • Considerar los alérgenos laborales en pacientes con síntomas respiratorios que mejoran en vacaciones.
  • Realizar estudios completos (prick test, provocación bronquial, microscopía, FENO, etc.).
  • Implementar medidas de prevención en el entorno laboral y, cuando es posible, inmunoterapia específica.

En Clínica Subiza seguimos investigando y documentando casos de asma ocupacional, para mejorar el diagnóstico y la prevención de estas enfermedades poco conocidas pero muy relevantes en la práctica diaria.

 

Puedes leer el caso clínico aquí: Asma en un transportista de jamones